Mediación Lectora

¿Qué es la Mediación Lectora?

La lectura es un proceso con múltiples beneficios  que permite el desarrollo integral del niño, niña y adolescente: aporta en el desarrollo de su lenguaje, cognitivo, del pensamiento crítico, mejora la memoria y concentración, ayuda en el desarrollo de su inteligencia emocional , estimula la imaginación y creatividad, reconecta con la sensibilidad y fomenta la curiosidad innata, permitiendo que surjan preguntas y que se amplíe su mirada a otros mundos y posibilidades.

Pero, ¿cómo podemos acercar de manera positiva la lectura en poblaciones infantiles y juveniles? La respuesta es : la mediación lectora. La mediación lectora la puede realizar toda persona que desee generar el gusto por la lectura y ser un acompañante positivo en el  proceso lector. 

Para ello, es necesario adquirir herramientas y recursos que permitan al mediador de lectura ser un puente entre los libros o lecturas y los lectores, y saber aplicarlas. Las herramientas o recursos que decida el mediador de lectura aplicar debe ir acorde a las necesidades y contextos de la poblaciones lectoras, así podremos desarrollar un vínculo muy fuerte con la lectura, escritura y oralidad . Y, en consecuencia, se manifestarán todos los efectos positivos de la lectura en los niños , niñas y jóvenes.

Por ello, Libro Andante es un proyecto de mediación lectora donde además de actuar en poblaciones infantiles y juveniles de la ruralidad y/o en situación de vulnerabilidad, proporciona recursos y herramientas a toda persona (madres y padres de familia, docentes, facilitadores, cuidadores y bibliotecarios ) que quieran acompañar el proceso lector en estas poblaciones de  una manera lúdica y placentera.

Lecturitas

Actividades de mediación lectora en la primera infancia (menores de 6 años) desde el apego, lo sensorial,  musicalidad y expresividad. Enriqueciendo y acompañando su proceso de lectura. 

A través de talleres se proporciona herramientas y recursos a docentes, cuidadores, facilitadores, padres y madres familia.

Exploradores

Actividades de mediación lectora con niños y niñas hasta los 12 años , acompañando su proceso de lectura de una forma lúdica y placentera. Que los niños y niñas lleguen a apropiarse de la lectura y lo escrito. Lean su mundo y potencien su capacidad de asombro. Progresen a lectores autónomos. 

A través de talleres se proporciona herramientas y recursos a docentes, facilitadores, padres y madres familia.

Mediación lectora en adolescencia

Actividades de mediación lectora con adolescentes a partir de los 12 años, acompañando el proceso de lectura de forma lúdica y placentera. Que descubran distintos tipos de lectura, distintos formatos y que puedan expresar sus interpretaciones a través de distintos medios. Que redescubran su capacidad de asombro. 

A través de talleres se proporciona herramientas y recursos a docentes, facilitadores, padres y madres familia.

Leyendo nuestro mundo

El mundo es un libro abierto que nos permite leerlo. Estas actividades de mediación lectora se enfocan en la capacidad de la infancia y adolescencia de leer su entorno; permitiéndoles distintos tipos de lectura, que potencien su  capacidad de asombro y de acción en su medio.

A través de distintos talleres se comparten herramientas y recursos para potenciar la capacidad de asombro y de lectura del mundo para docentes, facilitadores, padres y madres de familia.

Lectura Inclusiva y accesible

Actividades de mediación lectora con niños, niñas y adolescentes con discapacidad o diversidad funcional visual, auditiva, física, intelectual o múltiple; así como también con niños, niñas y adolescentes con neurodiversidad.  Acompañamos su proceso de lectura de una forma lúdica y placentera, eliminando barreras, permitiendo la accesibilidad a la lectura y fomentando su expresividad, acercando la lectura a través de herramientas y recursos universales e inclusivos.

También se brinda talleres para cuidadores y docentes de los niños, niñas y adolescentes, con herramientas y recursos específicos para la mediación lectora.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola👋🏻
¿En que podemos ayudarte?